Hace unos años, una de mis amigas me pasó un libro que ella había leído y que pensaba que me gustaría tanto como le había gustado a ella. No se equivocó.
Así es cómo llegó La Noche del Cazador de Nalini Singh a mis manos. Y cómo comenzó la obsesión. Fácil, sencillo y, sobre todo, sin vuelta atrás.
Al ver la iniciativa Adopta una autora, no dudé ni un momento de que quería hablar de mi amada Nalini Singh. Permitidme que en esta primera entrada desate mi lado fangirl; trataré de ser más objetiva en posteriores entregas (pero no prometo nada).
¿Y quién es Nalini Singh, os preguntareis? Me alegra que me hagáis esa pregunta, mis queridas ranas.
Nacida en las Fiji, esta autora es una mujer terremoto, inquieta por naturaleza. Antes de dedicarse a la escritura fue abogada, bibliotecaria, profesora de inglés e incluso trabajó en un banco; trabajos tan dispares como los lugares en los que ha vivido, entre los principales, Japón y Nueva Zelanda, donde reside actualmente. Sin embargo, considera que tanto viajar como haber tenido tantos trabajos es algo necesario para un escritor, lo que ella llama «el grano para el molino del escritor«.
Sus novelas se basan principalmente en el romance; puede que tengan una historia mayor (de hecho, en muchos casos la tiene), pero siempre con el romance presente, muy presente. Y esto tiene un motivo y es la necesidad de la autora por darle finales felices a sus personajes. Respecto a sus tramas, van desde lo sobrenatural (en El Gremio de los Cazadores y en Psy-Changeling) hasta lo más contemporáneo (Rock Kiss Series). Vamos, que hay donde elegir.
¿Qué más os puedo contar de ella? Me tiene enamorada.
Con la autora empecé por su serie Psy-Changeling (Psi-cambiantes en español) y a día de hoy, es la que más conozco y la que más me llena. Y no es algo mío, algo tiene que tener porque es la saga más longeva de Nalini Singh, con más o menos veinticuatro libros en su primera parte, entre novelas y libros de historias cortas y «escenas eliminadas» (que por cierto, a mi estas escenas me dan la vida). No quiero contar mucho sobre este mundo de momento porque haré un post exclusivo para la saga. Porque tiene tela la cosa.
Poco tiempo después descubrí El gremio de los cazadores, otra saga de la autora de temática sobrenatural, aunque esta vez con ángeles, arcángeles, cazadores, vampiros… unos seres algo más convencionales, por llamarlos de alguna forma, pero que no dejan de ser interesantes, sobre todo por la vuelta que la autora les da. La historia sigue a los miembros del gremio de cazadores, centrándose en los tres primeros en Elena Deveraux, una cazavampiros que, tras un encargo del arcángel Rafael, su «apacible» vida (¿una cazavampiros puede tener una vida apacible?) cambia por completo. De esta saga lamentablemente no he leído nada aún, pero ganas no me faltan; simplemente he sentido que no había llegado el momento para meterme con ella. Ahora, en marzo, creo que es el momento y posiblemente haga maratón. (Que, por cierto, por buscar más información de la saga me he spoileado pero bien, porque las sinopsis de los libros son así de guay.)
En tercer lugar, no hace mucho llegó a mis oídos que había empezado una nueva serie, esta vez contemporánea y sin temática mágica ni fantástica, relacionado con la música. Rock Kiss es una saga que cuenta los romances de los integrantes de una banda y/o gente de su alrededor. Y sí, de esta saga sí me he leído un libro, el primero, y debo decir que tiene mucho más contenido erótico y la trama está como más difusa, pero también reconozco que lo estoy leyendo desde una traducción hecha por fans (porque la pobreza y las ansias de leerlo son poderosas en mí) así que no estoy muy segura de la validez de lo que estoy leyendo. Y sí, al igual que me pasó con la saga Psy-Changeling, mi pareja favorita ni de lejos es la protagonista. Seguiré leyendo y os mantendré informados.
Y por último, y no por ello menos importante, haciendo una investigación exhaustiva he descubierto QUE NO CONOCÍA TODOS LOS LIBROS DE NALINI SINGH -grito ahogado de sorpresa de la multitud-. Sí, lo sé. Soy mala fan, muy mala. No tenía ni idea de que existían, encima son de los primeros libros que publicó . Por lo que me he estado informando… me he enterado de muy poco, la verdad. Tengo un lío bastante grande pero no dudéis que me haré con ellos porque esto se ha vuelto algo personal. Y os traeré más información, sólo dadme un poquito más de tiempo.
Quería que la primera entrada de la iniciativa Adopta una autora fuese algo más distendido, donde se viese lo mucho que admiro y sigo la trayectoria de esta autora (aunque no conozca todos sus libros, lo sé, ¿vais a estar recordándomelo toda la vida? T_T) por eso es un poco más general, dándoos a conocer toda su extensión y un poco de su vida. Quería daros un buen primer contacto y espero con todas mis fuerzas haberlo conseguido y que os entren ganas de empezar con Nalini Singh porque, de verdad, merece la pena. Palabra de rana.
Y sin más que añadir, me despido. Estad atentos a próximas entradas, ¿quién sabe cuándo volveré a subir algo sobre Nalini Singh? No temáis, os aseguro que lo haré muy pronto.